lunes, 28 de septiembre de 2020
sábado, 26 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
SEMANA DEL 21/09/2020 AL 25/09/2020 SEÑORITAS: IRIS -IVANA -VICTORIA -MARIA LUZ SEMANA
SOLO COPIAR EN EL CUADERNO LO QUE ESTE EN COLOR ROJO. RECORDAR ESCRIBIR EL DÍA QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD
CIENCIAS NATURALES: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL DÍA
LAS EMOCIONES
CUANDO ALGO SUCEDE, LAS PERSONAS NOS EMOCIONAMOS. ESO NOS PUEDE PROVOCAR SENSACIONES EN EL CUERPO Y TAMBIÉN CAMBIOS EN LA CARA. POR ESO, EN LAS COMUNICACIONES INSTANTÁNEAS SE USAN EMOTICON
1. OBSERVEN ESTAS CARITAS Y TRATEN DE ORDENAR LAS LETRAS. ¿QUÉ EMOCIONES REPRESENTAN CADA UNA DE ELLAS?
2. RESPONDER:
A) ¿QUÉ LES SUELE DAR ALEGRÍA?
B) ¿Y TRISTEZA?
C) ¿CUÁNDO SIENTEN MIEDO?
D) ¿QUÉ LOS ENOJA?
MATEMÁTICA
¡HOLA! VAMOS A TRABAJAR CON BILLETES Y MONEDAS.
EN LA ACTUALIDAD, EN NUESTRO PAÍS, SE USAN ESTOS BILLETES Y MONEDAS:
4. ESCRIBIR CON QUÉ BILLETES Y MONEDAS SE PUEDEN JUNTAR:
$101
$102
$103
$104
$105
$106
$107
$108
$109
$110
martes, 22 de septiembre de 2020
Bingo primaveral 2°A-B-C-D/ 3°A
Hoy jugamos al bingo de líneas. Hermoso momento. Nos divertimos muchísimo 😍
lunes, 21 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
lunes, 14 de septiembre de 2020
SEMANA DEL 14/09/2020 AL 18/09/2020 2°A-2°B-2°C-2°D SEÑORITAS: IRIS -IVANA -VICTORIA -MARIA LUZ
SOLO COPIAR EN EL CUADERNO LO QUE ESTE EN COLOR ROJO. RECORDAR
ESCRIBIR EL DÍA QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD.
DIA
NOS
COMUNICAMOS
1)ESCRIBIR COMO PIENSO QUE SE COMUNICABAN LAS PERSONAS EN EL PASADO.
LECTURA POR PARTE DEL DOCENTE DEL CUENTO:
LOS TRES CHANCHITOS
HABÍA UNA VEZ TRES CHANCHITOS QUE VIVÍAN
CON SU MADRE EN EL BOSQUE. CUANDO SE HICIERON GRANDES, ELLA LES DIJO QUE ERA
TIEMPO DE QUE TUVIERAN SUS PROPIAS CASAS.
Y
ASÍ FUE.
EL PRIMER CHANCHITO HIZO SU CASA CON PAJA.
LA CONSTRUYÓ MUY RÁPIDO.
EL SEGUNDO CHANCHITO RECOGIÓ RAMAS Y
CONSTRUYÓ SU CASA DE MADERA. LA HIZO EN UN DÍA.
EL
TERCER CHANCHITO LA HIZO CON LADRILLOS, MEZCLÓ CEMENTO Y TRABAJÓ MUCHO HASTA
TENER UNA CASA FUERTE. TARDÓ UNA SEMANA.
MIENTRAS TANTO, CERCA DE ALLÍ, PASEABA UN
LOBO HAMBRIENTO.
EL LOBO VIO LA CASA DE PAJA Y SE ACERCÓ.
GOLPEÓ LA PUERTA Y DIJO:
—¡CHANCHITO,
DEJAME ENTRAR!
—¡NO!
¡NO Y NO! —RESPONDIÓ TEMBLOROSO EL CHANCHITO.
—ENTONCES,
SOPLARÉ Y SOPLARÉ Y LA CASA DERRIBARÉ.
EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ, Y DERRIBÓ LA CASA DE
PAJA.
EL CHANCHITO APENAS LOGRÓ SALIR. ENTRÓ
CORRIENDO A LA CASA DE SU HERMANO.
POCO DESPUÉS, EL LOBO SE ACERCÓ A LA CASA
DEL SEGUNDO CHANCHITO.
—¡CHANCHITOS,
DÉJENME ENTRAR! —GRITÓ EL LOBO.
—¡NO!
¡NO! ¡NO Y NO! —RESPONDIERON ASUSTADOS LOS DOS CHANCHITOS.
—ENTONCES,
SOPLARÉ Y SOPLARÉ Y LA CASA DERRIBARÉ.
EL LOBO SOPLÓ Y SOPLÓ, Y DERRIBÓ LA CASA DE
MADERA.
LOS DOS CHANCHITOS APENAS LOGRARON SALIR.
ENTRARON CORRIENDO A LA CASA DE SU HERMANO.
SIN PARAR DE TEMBLAR, LE CONTARON LO SUCEDIDO
AL TERCER CHANCHITO. DE PRONTO SE OYÓ UN GOLPE EN LA PUERTA.
—CHANCHITOS,
ABRAN LA PUERTA. ¡TENGO HAMBRE! —GRUÑÓ EL LOBO.
—¡NO!
¡NO! ¡NO! ¡NO Y NO! —DIJERON LOS CHANCHITOS.
—ENTONCES,
SOPLARÉ Y SOPLARÉ Y LA CASA DERRIBARÉ.
EL LOBO SOPLÓ, SOPLÓ, RESOPLÓ Y VOLVIÓ A
SOPLAR. PERO LA CASA DE LADRILLOS NO SE DERRUMBÓ. EL LOBO DIJO:
—¡NO
PUEDO DERRIBAR ESTA CASA! ¡ME VOY!
LOS CHANCHITOS ESTABAN FELICES. PRENDIERON
EL FUEGO PARA CALENTAR UNA SOPA.
PERO EL LOBO NO SE FUE. DECIDIÓ ENTRAR POR
LA CHIMENEA. TREPÓ AL TECHO Y SE TIRÓ, PERO CUANDO LLEGÓ ABAJO SU PELUDA COLA
SE PRENDIÓ FUEGO.
—¡AYYY!
EL LOBO HUYÓ AL BOSQUE CORRIENDO Y SOPLANDO SU COLA.
LOS TRES HERMANOS HICIERON UNA FIESTA.
COMIERON SOPA, CANTARON, BAILARON Y SE RIERON MUCHO.
VERSIÓN LIBRE DEL
RELATO TRADICIONAL
DIA:
LOS TRES
CHANCHITOS
1)LISTA DE LOS PERSONAJES.
2)RESPONDER:
A) ¿LES GUSTÓ EL CUENTO?
B) ¿SE LO RECOMENDARÍAN A OTRA
PERSONA? ¿QUÉ LE DIRÍAN?
C) ¿POR QUÉ EL LOBO QUERÍA
ENTRAR A LAS CASAS DE LOS CHANCHITOS?
D) ¿POR QUÉ EL LOBO NO PUDO
ENTRAR A LA CASA DEL TERCER CHANCHITO?
DÍA:
CÁLCULOS
1. VERO SABE DE MEMORIA TODAS LAS SUMAS QUE DAN 10. HIZO ESTA LISTA:
1 + 9 = 10 2 + 8 = 10 3 + 7 = 10
4 + 6 = 10 5 + 5 = 10
¿TE SIRVE LA LISTA DE VERO PARA RESOLVER ESTOS CÁLCULOS?
10 + 90 =100 20 + 80 = 30 + 70 =
40+ 60 = 50 + 50 =
2. MORA ESTÁ JUGANDO CON MONEDAS Y BILLETES DE OTROS PAÍSES QUE
GUARDA SU ABUELA NINA EN UNA CAJITA. PUSO ESTOS BILLETES Y MONEDAS SOBRE LA
MESA:
¿CUÁNTO DINERO HAY?
4. ¿QUÉ BILLETES Y MONEDAS DE LA ABUELA NINA USARÍAS PARA FORMAR
ESTAS CANTIDADES DE DINERO? DIBUJALOS:
$ 47
$ 30
$ 62