SOLO COPIAR EN EL CUADERNO LO QUE ESTE EN
COLOR ROJO. RECORDAR ESCRIBIR EL DÍA QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD.
ACTIVIDAD PARA
2°A-2°B-2°C-2°D
SEÑORITAS:
IRIS -IVANA -VICTORIA -MARIA LUZ
¿QUÉ PASÓ EL 9 DE JULIO DE 1816?
¿QUÉ PASÓ EL 9 DE JULIO DE 1816?
CADA
AÑO EL 9 DE JULIO CELEBRAMOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA.
¿QUÉ
RECORDAMOS?
RECORDAMOS
EL DÍA QUE EL CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE DE LAS PROVINCIAS
UNIDAS DE SUD-AMÉRICA, REUNIDO EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, DECLARÓ
QUE NO IBA A DEPENDER MÁS DEL REY DE ESPAÑA.
LA
CIUDAD DE TUCUMÁN ESTABA ADORNADA CON FLORES,GUIRNALDAS Y BANDERAS.
ESA NOCHE HUBO FIESTAS EN PEÑAS Y BAILES PARA FESTEJAR. SE HABÍA
ESPERADO MUCHO PARA
DECLARAR
LA INDEPENDENCIA Y LA GENTE QUERÍA EXPRESAR SU ALEGRÍA.
EN
LA CASA DONDE SE HABÍAN REUNIDO LOS CONGRESALES SE HIZO UN GRAN
BAILE CON ORQUESTA EN EL QUE SE BAILABA EL MINUÉ Y LA ZAMBA.
DÍA
…..
APELLIDO
Y NOMBRE:
ESCRIBIR
QUE MÚSICA TE GUSTA:
¿QUÉ
PASÓ EL 9 DE JULIO DE 1816?
1)INVESTIGAR
CÓMO ES LA MÚSICA DE LA ZAMBA.
2)
BAILAR UNA ZAMBA , DIBUJARTE O ENVIAR UNA FOTO DE ESE MOMENTO.
A
AFINAR LA PUNTERÍA
PARA
PREPARAR ESTE JUEGO, ACOMODEN LAS LATAS EN ALTO COMO MUESTRA EL
DIBUJO.
COLOQUEN
4 EN LA BASE, 3 POR ENCIMA, 2 MÁS ARRIBA Y POR ÚLTIMO LA QUE QUEDA.
PONGAN
UN NÚMERO A CADA UNA DE LAS LATAS QUE USARON PARA HACER LA TORRE Y,
CUANDO ANOTEN LOS PUNTOS, COLOQUEN LA SUMA DE LOS NÚMEROS QUE
INDICA.
PUEDEN
PARTICIPAR 2 O MÁS JUGADORAS Y JUGADORES. SI NO TUVIERAN 10 LATAS
PUEDEN USAR OTROS ENVASES APILABLES O HACER UNA TORRE MÁS BAJA.
ADEMÁS, VAN A NECESITAR UNA PELOTA Y LÁPIZ Y PAPEL PARA REGISTRAR
LOS RESULTADOS. SI JUEGAN EN LA TIERRA PUEDEN DIBUJAR LA GRILLA EN EL
PISO CON UNA RAMITA. LUEGO, POR TURNO, CADA JUGADORA O JUGADOR LANZA
LA PELOTA Y DEBE ANOTAR LA SUMA DE LOS NÚMEROS DE LAS LATAS QUE
FUERON DERRIBADAS EN LA GRILLA.
¡ATENCIÓN!
EN ESTE JUEGO ES NECESARIO DECIDIR DESDE DÓNDE SE VA A LANZAR LA
PELOTA Y CUÁNTOS TIROS VA A DURAR EL JUEGO ANTES DE HACER EL
RECUENTO DE LOS PUNTOS FINALES. ¡BUENA PUNTERÍA!
EN
LA GRILLA PUEDEN ANOTAR EL NÚMERO. ¿SE LES OCURRE ALGUNA OTRA FORMA
DE ANOTAR
DÍA
EDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
A AFINAR LA PUNTERÍA
1)LUEGO DE TERMINAR EL JUEGO .COMPLETAR LA GRILLA ANOTANDO LOS PUNTOS(LA SUMA DE LOS NÚMERO). POR ÚLTIMO COMPLETAR EL TOTAL
2)ESCRIBIR LOS TOTALES EN LETRAS.
3)ESCRIBIR QUIEN GANÓ.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario