sábado, 14 de noviembre de 2020

SEMANA DEL 16 /11 AL 20/11 2°A-B-C-D

 

CONTINUIDAD PEDAGÓGICA  2 A, B, C Y D 

*SEMANA DEL 16 AL 20 DE NOVIEMBRE

NO OLVIDAR ESCRIBIR LA FECHA ANTES DE CADA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD N°1

CONTINUAMOS HABLANDO DE LAS TRADICIONES

NUESTRAS TRADICIONES

 CADA 10 DE NOVIEMBRE SE CELEBRA EN LA ARGENTINA EL DÍA DE LA TRADICIÓN, EN HOMENAJE AL ESCRITOR JOSÉ HERNÁNDEZ, AUTOR DEL POEMA EL GAUCHO MARTÍN FIERRO. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS IMÁGENES?


LA PALABRA TRADICIÓN SIGNIFICA TRANSMITIR O ENTREGAR. ES AQUELLO QUE PASA DE UNA GENERACIÓN A OTRA. LEGADOS QUE CONTINÚAN HASTA EL PRESENTE Y CONSTRUYEN NUESTRAS IDENTIDADES CULTURALES. TRADICIONES HAY MUCHAS, EL MATE ES UNA DE ELLAS. PARA LOS ARGENTINOS ES UN SÍMBOLO DE ENCUENTRO Y UNA COSTUMBRE FAMILIAR QUE SE HEREDA Y ACOMPAÑA. LA CEREMONIA A LA PACHAMAMA ES ANCESTRAL. A TRAVÉS DE ESTA TRADICIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, SE AGRADECE A LA MADRE TIERRA TODO LO QUE ELLA NOS BRINDA.

  1)   REALIZAR UNA LISTA DE TRADICIONES ARGENTINAS Y FAMILIARES

 

 ACTIVIDAD N° 2                                                  TRABAJAMOS EN CLASE POR ZOOM

LEO O ME ESCUCHO LEER “LA MARGARITA BLANCA”

1)TRABAJAMOS ORALMENTE CON LA RENARRACIÓN DEL CUENTO 

*ESCRIBIMOS LOS ´PERSONAJES DEL CUENTO.

2)DIBUJAMOS LA PLANTA Y ESCRIBIMOS SUS PARTES:RAÍZ- TALLO- HOJA- FLOR 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario